Tras el estreno de «Doctor Strange in the Multiverse of Madness» te explicamos todas las dudas que dejaron las dos escenas post-créditos de la película y lo que significan. (ALERTA DE SPOILERS)
Tom Hiddleston habla sobre la revelación de que Loki es bisexual en el UCM
<
Doctor Strange 2
La nueva película de Marvel Studios «Doctor Strange in the Multiverse of Madness» ya se encuentra en las salas de cines. La secuela sobre el hechicero interpretado por Benedict Cumberbatch explora en profundidad el mutliverso que como sabemos es algo clave de la Fase 4 del UCM. La película dirigida por Sam Raimi era uno de los estrenos más esperados del año. Casi cinco meses después de que los fanáticos estallaran en las salas de cine con «Spider-Man: No Way Home», los seguidores de Marvel y el género de superhéroes, tenían todas sus expectativas puestas en la nueva producción del estudio.
En la película hemos podido ver cómo Wanda (Elizabeth Olsen) se ha convertido en la villana de la película al querer quitarle el poder a America Chavez (Xochitl Gomez), el de viajar por el multiverso, para reencontrarse con sus hijos que creó en Westview en la serie de Disney+ «WandaVisión». Después de una serie de acontecimientos, Wanda abraza su lado más oscuro para convertirse en su forma más sangrienta. Sin dudar en ningún momento en matar para poder llegar a realizar su principal deseo y misión. A pesar de todo, la película termina con ella sacrificándose para redimirse por todo lo que ha hecho y acabar con el Darkhold.
‘Doctor Strange 2’: Primeras reacciones de la critica sobre la nueva película de Marvel
Luego de esto podemos ver dos escenas post-créditos, algo que algunos critican de Marvel Studios por su importancia, ya que consideran que es una forma de obligar a las personas a ver ciertas películas para estar al corriente, pero no todas son tan importantes o relevantes para los planes que tienen fijos. Esta secuela se va a los extremos, ya que la primera escena es bastante importante y la segunda causa una decepción para muchos.
Primera escena post-créditos
En la primera escena post-créditos, vemos a Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) caminar por Nueva York hasta que se le aparece una mujer rubia con un traje morado advirtiéndole que acaba de hacer una incursión y que deberá unirse a ella para solucionarlo, a lo que Dr. Strange le contesta que por supuesto. La mujer abre un portal a la Dimensión Oscura y los dos desaparecen pero antes nos muestran que Strange definitivamente ha abrazado la magia oscura con la que estuvo jugado a través del Darkhold para salvar el Multvierso con la aparición de ése tercer ojo que no indica nada bueno para Strange.
Esto ya se nos adelantaba en el cierre del filme, cuando el buen ánimo de Stephen Strange se acaba por un terrible dolor que le abre su tercer ojo al igual que el Doctor Strange Supremo y que por lo tanto, nos indica que lo ha corrompido el Darkhold, el libro infernal que le quitó Wanda Maximoff, a la Agatha Harkness de Kathryn Hahn en el último episodio de «WandaVision» y que vimos durante la película.
Doctor Strange llegó a los cines y se apodera de la taquilla
¿Pero quién es esa mujer que habla con Strange? Este personaje está interpretado por Charlize Theron (Reconocida gracias a la Mary Ann Lomax de «El abogado del diablo» de 1997, su Britt Ekland en «The Life and Death of Peter Sellers» de 2004 o la Imperator Furiosa de «Mad Max: Furia en el camino» de 2015). Y se trata de Clea, la esposa y compañera de aventuras de Stephen Strange en los cómics. Proveniente de otra dimensión, también es una gran hechicera de gran renombre y tras la reciente muerte de Stephen en los cómics, es ahora la Hechicera Suprema. Un importante detalle es que es sobrina de Dormammu, villano con el que luchó Strange en su primera película. Todo indica que ambos deben resolver en una posible tercera entrega de «Doctor Strange 3» la incursión que se ha creado en esta secuela, un resultado de una contracción en la línea de tiempo del Multiverso.
Segunda escena post-créditos
La segunda nos transporta de nuevo a la Tierra-838, el mundo de los Illuminati, encontrándonos de nuevo con el vendedor de las bolas de pizza interpretado por Bruce Campbell. Finalmente, después de lo que aparentemente fueron semanas de golpearse en la cara, el personaje de Campbell recupera el control de su cuerpo y grita mirando a la cámara: «¡Se acabó!», dando así a entender también a la audiencia que la película se acabó y que puede abandonar el cine, obviamente en lo que claramente es un juego para burlarse de aquellos que se quedan esperando en la sala.
La razón por la que se encuentra Bruce Campbell en «Doctor Strange in the Multiverse of Madness» es que se trata de un gran amigo de Sam Raimi con el que ha colaborado en al menos trece ocasiones hasta ahora, desde la trilogía de «Posesión infernal» (1981-1992) hasta la de «Spider-Man» (2002-2007). Pero también le conocemos por protagonizar «Las aventuras de Brisco County» (1993-1994) o a Roland en «The Majestic» (2001).
Sam Raimi está listo para dirigir «Spider-Man 4» luego de «Doctor Strange 2»
Sin duda aunque fue algo divertida la escena algunos fans quedaron con ganas de ver algo más importante, pero Marvel solo quiso que se quedaran hasta el final para jugarles una broma. Y por supuesto no es la primera vez que sucede, ya que recordando un ejemplo rápido podemos pensar en una escena post-créditos de «Spider-Man Homecoming» que pasa algo similar en donde el Capitán América en un juego de palabras se burla de la audiencia por quedarse esperando para nada.
You must be logged in to post a comment Login